

El crecimiento del árbol durante uno o dos años en un vivero ReforestACCIÓN.

Su plantación de forma adecuada y cuidadosa, realizada por nuestro equipo o voluntarios.

Monitoreo durante tres años posteriores, incluyendo mantenimiento si es necesario.

Los árboles fortalecen la estructura del suelo, previenen la erosión, mejoran la fertilidad y ayudan a retener humedad y nutrientes.

La reforestación recupera hábitats, protege especies nativas y fomenta el equilibrio ecológico al aumentar la biodiversidad.

Los bosques recargan los mantos acuíferos, regulan el ciclo hidrológico y mejoran la calidad y disponibilidad del agua para las comunidades.
En ReforestACCIÓN organizamos jornadas de voluntariado a lo largo del año, en distintas épocas y lugares, según las necesidades de los proyectos. No tenemos un calendario fijo, pero siempre buscamos manos que quieran ayudar a reforestar y cuidar nuestros bosques.
Déjanos tu nombre y correo, y te avisaremos cuando tengamos una próxima actividad de voluntariado.
Tu aportación se usa para producir árboles nativos en viveros comunitarios, preparar terrenos, realizar jornadas de plantación y dar seguimiento por tres años. También ayuda a pagar de forma justa a brigadistas locales y a fortalecer programas de educación ambiental en escuelas y comunidades
Nuestro equipo realiza monitoreos durante tres años para asegurar la supervivencia de cada árbol. Se revisan variables como crecimiento, condiciones del terreno, y se implementan acciones correctivas si es necesario (como riego o replantación).
Sí, aunque las jornadas de reforestación solo se realizan entre junio y agosto, puedes suscribirte a nuestro boletín para recibir información sobre nuevas oportunidades de voluntariado en viveros, educación ambiental, recolección de semillas y más.
Sí. Somos una Asociación Civil registrada como donataria autorizada, por lo que podemos emitir recibos deducibles de impuestos en México. Solo escríbenos a [correo] con tus datos fiscales después de donar.
Sí. Las zonas de reforestación pueden visitarse durante nuestras jornadas abiertas. Además, enviamos reportes con fotos, ubicación y avances de los sitios que restauramos gracias a tu apoyo.